fbpx

Cursos Aromaterapia Online

Aceites esenciales para cuidar nuestra salud

Los Aceites Esenciales resultan muy eficaces para cuidar nuestra salud y por lo tanto,tienen múltiples aplicaciones.

Los Aceites Esenciales para cuidar nuestra salud, están formados por moléculas de aldehídos, terpenos, alcoholes, cetonas y otros compuestos que están contenidos en su estructura química y esto hace que pueden usarse para varias afecciones físicas y emocionales a la vez. En algunos casos veremos que sus propiedades terapéuticas están indicadas para dolores diversos pero también para relajar la tensión nerviosa.

En este Blog comentaré algunos de los Aceites esenciales para cuidar nuestra salud, más destacados.

¿Cuales son los dolores más comunes que nos afectan diariamente?

Cuando nos duele la cabeza enseguida pensamos en un analgésico, en cambio ahora sabemos que podemos disponer de los Aceites esenciales para cuidar nuestra salud de manera natural.

Dolores de cabeza: Cuando esto nos ocurre, primeramente verificamos de que origen puede ser, si ese dolor es muy agudo y tenemos la sospecha de que puede ser de algo muy complicado, es mejor que consultemos al médico, pero si es un dolor de cabeza común de esos que tenemos a menudo, antes de recurrir a un analgésico podemos recurrir a nuestros recursos naturales.

¿Cuales son los Aceites esenciales para los dolores de cabeza?

Para ello tenemos: Menta, Mejorana, Petit Grain, Geranio, Manzanilla Romana, Lavanda, Romero, Rosa. Solos o bien en Sinergias combinados y con un soporte de un Aceite Vegetal, debidamente aplicados en muñecas, detras de las orejas, plantas de los pies y oliendo su aroma un buen rato, veremos calmado este dolor de cabeza.

¿Qué otros dolores podemos calmar con los Aceites esenciales?

Otros de los dolores que nos afectan sobre todo si estamos largo rato en el ordenador, o haciendo trabajos en posiciones no adecuadas o simplemente por contracturas, es el Dolor de espalda. Para ello contamos con otros Aceites Esenciales para cuidar nuestra salud, además de algunos que ya te mencioné más arriba, que por su composición química también se pueden usar en este caso.

Dolores de Espalda: por lo tanto los Aceites esenciales más indicados para los dolores de espalda son: Lavanda, Manzanilla Romana; Naranja; Pimienta negra, Romero. La forma más adecuada para la aplicación de estos aceites esenciales es en masajes siempre diluídos en Aceite Vegetal.

Asimismo para Dolores musculares tenemos: Enebro, Eucalipto, Lavanda, Manzanilla Romana, Romero, Mejorana, podemos usar cualquiera de estos Aceites Esenciales haciendo una fórmula con una crema base o bien con un Aceite Vegetal y friccionando el músculo dolorido.

¿Para qué otras aplicaciones podemos usar a los Aceites esenciales?

Otra forma de uso de los Aceites esenciales para cuidar nuestra salud es tener en cuenta la cantidad de horas que dormimos, que generalmente se debe a la tensión nerviosa o el estrés que acumulamos durante el día.

En el caso de Insomnio podemos utilizar igualmente: Lavanda, Manzanilla Romana, Naranja, Azahar, Petit Grain. Como puedes ver se vuelven a repetir algunos Aceites Esenciales ya que el componente psíquico tiene mucha importancia, también en el caso de los dolores antes mencionados y en el caso del Insomnio, actúan relajando el sistema nervioso, especialmente es el caso de las Esencias de cítricos.

Otra de las Aplicaciones más beneficiosas de los Aceites Esenciales es para el Estrés, la Tensión nerviosa, la Ansiedad o la Depresion. Además de identificar cuales son las causas que nos estresan, nos pueden ayudar la aplicación en el plexo solar de Aceites Esenciales como: Geranio, Bergamota, Lavanda, Petit Grain, Rosa, Manzanilla Romana, entre otras.

Algunas aplicaciones diversas de los Aceites esenciales para cuidar nuestra salud.

Resfriados y Tos: Eucalipto, Menta, Lavanda, Mejorana, Incienso, Sandalo, Romero, y otras con gran poder ante los virus y las bacterias como el Ravintsara. En invierno es imprescindible contar con un difusor para vaporizar Aceites Esenciales en el ambiente.

Cortes y pequeñas lastimaduras: Lavanda, Bergamota, Geranio, Manzanilla, Árbol de té para desinfectar, ayudan a cicatrizar más rapido la piel

Varices: Cipres, Geranio, Lavanda. Estos Aceites Esenciales nos pueden reducir la inflamación y el dolor que en ocasiones se produce. En el caso de sangrados o ulceraciones se debe recurrir al médico.

Estas son algunas de las aplicaciones con Aceites Esenciales para cuidar nuestra salud, en otros posts encontrarás más usos de los Aceites Esenciales en Cosmetica natural y de Sanacion de emociones a través de la Aromaterapia.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola, soy Adriana, si necesitas ayuda puedes escribirme por Whatsapp!.