Es la parte más sutil, el espiritu de la planta, que se extrae a traves de varias horas por distintos metodos segun sea la parte de la planta de que se trate: raiz, hojas o flores.
Desde la semilla hasta su maximo desarrollo, la planta por medio de la energia solar, absorbe los jugos nutritivos de la tierra y los convierte en exquisitas fragancias. Podemos decir que los aromas son energia solar concentrada: tienen la fuerza de la vida y la fuerza del amor representada en sus flores. Ellas con su color, su armonia y su perfume irradian invitaciones de amor para ser fecundadas.
Aromas con memoria
El aroma es un potente evocador de la memoria, se reviven las emociones más rápidamente que si nos proponemos recordarlas conscientemente. Es por eso que tienen un poder sanador porque sin darnos cuenta se produce una «alquimia del alma» o sea de «elevación de la conciencia»
Funciones básicas del Aceite Esencial
- Protegen a la planta de plagas, enfermedades e incluso de la invasión de otras plantas
- Dan aroma a la flor que a su vez atrae a los insectos y aves favoreciendo el proceso de polinización.
Estas funciones le confieren propiedades tales como: antiinflamatoria, antidepresiva, afrodisiaca y otras que estan presentes en mayor o menor grado en todos los aceites
Estructura química
Tienen una estructura química altamente compleja. Al absorber la luz solar, la planta combina los elementos químicos presentes en el aire, el suelo y el agua: Carbono, Hidrógeno y Oxígeno y con estos átomos construye una cantidad diferente de compuestos químicos.
Aunque estos compuestos están presentes en mas de una esencia, es la combinación única de los mismos en la planta que brinda su perfume característico y propiedades terapéuticas.
Qué es el quimiotipo?
- Quimiotipo es la molécula aromática que tiene mayor presencia en un aceite esencial.
- Cuando una planta del mismo género y la misma especie produce aceites esenciales distintos en función del lugar donde crece. La altitud, el suelo, etc, influirá en la composición química del aceite esencial.
- Dos quimiotipos de la misma planta tienen propiedades distintas.
- No todos los aceites esenciales tienen quimiotipo.
- Los aceites esenciales que tienen quimiotipo son el de tomillo, árbol de té, albahaca, el mirto y el romero.
- Ejemplos: Tomillo quimiotipo thujanol es: antiinfeccioso, estimulante y regenerador del higado y la piel lo tolera muy bien. Tomillo quimiotipo thyml es un potente antibacteriano, es tóxico para el hígado en dosis prolongadas y es cáustico para la piel.
Todo esto explica porque un único aceite esencial tiene tan amplio espectro de propiedades terapéuticas.
